El COVID-19 cambia nuestros hábitos de compra y consumo (1ª)

La Pandemia arrasará con cambios sustanciales en nuestra vida diaria
No cabe ninguna duda que la inmensa mayoría de sociólogos y expertos en comportamientos de masas, vaticinan un brusco cambio en las hasta ahora formas de relacionarnos entre nosotros, así como los hábitos de vida y por ende en el de consumo, ocio y formas de viajar.
Las secuelas de este confinamiento pasarán factura física, psíquica, material y en hábitos que hasta ahora no concedíamos o no le prestábamos interés, ya que eran habituales en nuestro deambular cotidiano. Este cambio nos preguntaremos será para mejor o por el contrario será negativo?.
La respuesta a la cuestión es que los cambios no tienen que ser ni serán, ni buenos ni malos, simplemente diferentes. Supondrán un antes de… y un después de….la pandemia del coronavirus.
En principio estos cambios se producirán como hechos consumados a los que nos rebelaremos, pero con la certeza en nuestro subconsciente de que a pesar de nuestro rechazo son inexorables y más pronto que tarde y casi sin darnos cuenta los asumiremos como algo natural, solo en ocasiones rememoraremos vivencias de «antes de…», pero con el paso del tiempo que tamiza todos nuestros recuerdos, éstos se recordarán como una etapa más de nuestro caminar en la ruta de la vida.
Algunos de los cambios más significativos que se van a producir a corto plazo está ligado a como, con quién y dónde.
El como es nuestra forma de realizar el consumo, y este ha llegado para quedarse, es nuestra forma de comprar a golpe de clic y que te lo entreguen en tu casa; con quién, en círculos reducidos de familiares, amigos,vecinos,compañeros de trabajo, etc., y huyendo de aglomeraciones de masas. Y dónde con preferencia en nuestras viviendas o de nuestros amigos, pero siempre en este tipo de encuentros alrededor de una «Tábula Calda», con excelentes alimentos y acompañados de bebidas adecuadas a las viandas.